El feminismo ha tenido una gran importancia porque ha conseguido la igualdad entre hombres y mujeres. El feminismo se extendió gracias a la ideas de igualdad y libertad que impulsó la Revolución Francesa. El sufragismo, en cambio, se creó en el siglo XIX con el fin de proclamar los derechos políticos, especialmente, el derecho de voto.
En la Primera Guerra Mundial, se produjeron cambios en las condiciones sociales de la mujer. De hecho, mientras que los hombres estaban en la guerra, las mujeres tenían que hacerse cargo de la tarea de producción.
A partir de 1960, en la mayoría de países Occidentales, cuando la mujer había conseguido el derecho de voto, los movimientos feministas estuvieron a favor de la verdadera igualdad (el trabajo, las costumbres…) y muchas de sus peticiones se recogieron en leyes.
Pero, aunque en muchos países hayan conseguido grandes logros acerca de los derecho de voto de la mujer, hoy en día también hay mecanismos sociales y culturales que discriminan a la mujer. Además, esos principios no se respetan en la misma medida.
Sin duda alguna, uno de los cambios más importantes del siglo XX fue la inclusión de la mujer en la vida social, política, y económica. Dado que antes le estaba negada. Un claro ejemplo de este cambio se ve plasmado en la literatura universal.
Nosotros concretamente tenemos un gran ejemplo: Agatha Christie. Fue la primera mujer en publicar y vender una novela. Agatha Christie cosechó un gran éxito en vida. Sin embargo, también sufrió la crítica de la clase intelectual de su época considerando su literatura como de entretenimiento.
Según el periódico “La vanguardia” en el artículo “Premios Nobel: solo 49 mujeres galardonadas en su historia frente a 833 hombres” escrito por Carmen López Álvarez el 13 de octubre de 2016; “en los 115 años de historia de los Premios Nobel, otorgados por la Real Academia Sueca de Ciencias, la Academia Sueca, el Instituto Karolinska y el Comité Noruego del Nobel, solo 49 mujeres han conseguido el galardón frente a 833 hombres”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario