
Para poder llevar más al día la asignatura de Literatura Universal y no agobiarse al final de la evaluación con los diferentes trabajos que se deben llevar a cabo, hemos decidido incluir en este Blog algunos consejos que pueden ser útiles para futuros estudiantes de esta asignatura.
En primer lugar, como bien hemos mencionado anteriormente, la asignatura de Literatura consiste básicamente en leer, escribir y pensar. Por este mismo motivo, es esencial leer las novelas propuestas por la profesora, ya que es necesario para adquirir conocimientos acerca de la Literatura Universal, aprender a relacionar lo que quiere reflejar el libro con un contexto histórico y, por último, para aprobar la asigntura.
En consecuencia al primer punto citado, es imprescindible informarse sobre el contexto de las obras respectivas con el fin de entender de manera correcta la novela desde un punto de vista profundo y adecuado. Para ello, es recomendable tomar información de varias fuentes de información fiables.
En cuanto a la escritura, cada uno pondrá su propio límite a la hora de redactar cualquier trabajo, pero si la escritura es extensa, se deberá de argumentar y razonar acerca del tema establecido con el objetivo de convencer al lector. Para eso, es aconsejable comparar varias fuentes de información fiables a la hora de la indagación.
Una de las cosas más importantes de esta asignatura para llevarla a cabo es no dejar ninguna tarea para el último día, es decir, intentar llevar todos los deberes al día sin posponerlo porque puede llevarte al agobio y a hacer un trabajo mal hecho y rápido. Por ejemplo, se ha de aprovechar las vacaciones tanto de Navidades como de Semana Santa para adelantar lecturas y trabajos.
Además, un punto significativo que no puede faltar en este apartado es la importancia de tomar apuntes en clase y estar atentos a las explicaciones. Sin embargo, este consejo no sirve de ayuda solamente para la asignatura de Literatura Universal, sino para todas las materias, ya que hay un brusco cambio entre la ESO y Bachillerato. Por lo tanto, será necesario reforzar este pequeño consejo que os hemos dado.
Asimismo, se debe disfrutar de la oportunidad de poder escribir acerca del tema que tú quieras, ya que este año podréis desarrollar de manera constante vuestra creatividad e imaginación mediante el último proyecto, ‘’Mi novela’’, en el que podréis plasmar vuestras ideas más creativas junto a vuestro aprendizaje de todo un curso de Literatura Universal.
En el colegio, se aplica una nueva forma de trabajo: IKKI. Significa ayuda aprendiendo y aprende ayudando, es decir, es una manera de trabajar mediante dinámicas de grupo en las que obtienes los diferentes puntos de vista de cada miembro que forman el grupo, así haciendo un trabajo más completo y elaborado aumentando tus conocimientos.
Para terminar, la originalidad y la creatividad son dos factores muy significativos a la hora de redactar. Por ejemplo, durante todo el año hemos llevado a cabo un Cuaderno de Bitácora en el que hemos recogido todo lo realizado durante cada una de las evaluaciones junto con reflexiones personales sobre el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario